NUESTRA HISTORIA
La fundación de muchas instituciones se debe a ideas repentinas, y así ocurrió el 14 de Octubre de 1969 en la ciudad de Cali, cuando observé durante una tarde de junio en el Club Campestre a un grupo de treinta o cuarenta niños que celebraban la primera comunión de uno de ellos. "Si este Club esta ocupado con 1.200 socios, que haremos dentro de diez, quince o mas años para admitir a otras personas y a los dos mil o mas hijos de los socios actuales?" y de una vez propuse a unos compañeros de golf la creación de un nuevo Club, con los lineamientos generales del Club Campestre caleño, lo cual aceptaron de inmediato, y me di a la tarea de redactar estatutos y plan general, extractando lo mejor de los estatutos de la mayoría de los clubes campestres existentes en el país y, un grupo de ocho o diez amigos empezamos a tratar de localizar un terreno de 400 mil metros cuadrados aproximadamente, pensando en un campo de golf de nueve hoyos, similar al Shalom de la comunidad hebrea.
Recorrimos durante varias semanas toda la geografía vecina a Cali por el costado occidental desde Yumbo hasta Guachinte, suspirando por la finca ideal, con aguas abundantes y bajo precio, y casi nos sentimos derrotados, cuando recibí una llamada telefónica para ofrecer unos terrenos situados detrás del Club Shalom. Allá acudimos al día siguiente, pero eran unos carrascales a 20 pesos el metro cuadrado, que no llenaban nuestras especificaciones y con cierto desencanto nos vinimos de regreso, atravesando el Shalom, a salir a la avenida El Banco, y al cruzar la alambrada que limita ese Club por el oriente, nos encontramos con unos terrenos de amplísima superficie, excelente topografía, casi a la medida de nuestro deseos, aunque no tenían un solo árbol, únicamente grandes piedras incrustadas en el piso, cubierto por la famosa hierba "trenza Vallecaucana".
Como pude, haciendo maroma subí a una enorme piedra que sobresalía cuatro o cinco metros sobre el suelo, para divisar mejor un paisaje asombroso. Y como del otro lado, al Occidente, contemple la imponente cordillera con sus desafiantes farallones, al instante capte el nombre del Club.
Un vigilante llegó a caballo a indagar por nuestra presencia allí; le explicamos el motivo y preguntamos por el dueño. Al día siguiente estábamos llamando don Artemo Franco y yo a la señora Merceditas Córdoba, y ese mismo día le cerramos negocio, duplicando el área a 800mil metros cuadrados, al precio de 4,50 pesos el metro cuadrado.
Aunque el valor total era muy superior a nuestra capacidad económica pues el plan inicial era de 400 mil metros cuadrados, pensamos de una vez en un gran Club de 18 hoyos de golf, y se dio comienzo en firme a la aceptación de socios para la nueva institución.
La ciudadanía de Cali recibió con beneplácito la invitación al nuevo Club, que arrancó con tremenda estrechez económica pero con enorme entusiasmo de todos los que se iban integrando al grupo.
Se inició la construcción de canchas de tenis, una piscina, diseño y construcción de los primeros nueve hoyos de golf, y una casa con los servicios básicos de cocina, comedor, salón y baños, y creo que por ese motivo tienen tanto amor por el Club todos sus socios: porque lo vieron crecer a partir de cero, aportaron ideas y criticas, y por el esfuerzo de todos se ha llegado ahora a un bellísimo conjunto, uno de los mejores y mas hermosos clubes campestres del país, con 18 espléndidos hoyos de golf, gran salón para recepciones, 18 canchas de tenis, una preciosas piscina para adultos, y niños, ambas rodeadas de pequeños quioscos para los grupos familiares; zona de juegos infantiles, gimnasio, y comedores, y algo espectacular: el Club es un enorme jardín de árboles, sembrados todos por la mano del hombre, con distribución preconcebida y seleccionada, además de que todos los campos recibieron el cambio del prado nativo por la variedad "Bermuda" internacional. Y varios lagos, espejos de agua grandes y pequeños que salpican el paisaje y dan variedad y dificultad al deporte golfistico.
VISIÓN
Seremos el Club orgullo de nuestros socios, reconocidos a nivel nacional e internacional por la calidez de su gente, la excelencia en el servicio y la sostenibilidad integral para sus futuras generaciones.
MISIÓN
Contribuir al bienestar del socio y su familia, proporcionando momentos memorables, en un ambiente privilegiado, con el compromiso y talento de nuestra gente"
Valores y principios
Honestidad
Actuamos de manera transparente, según las normas y leyes, sin anteponernos ante nuestras propias necesidades y prioridades reflejando un comportamiento coherente, donde nuestras acciones sean consecuentes con lo que pensamos, decimos y actuamos.
Respeto
Logramos una armoniosa relación, mediante una sana convivencia, comprendiendo y valorando al otro. Consideramos y tenemos en cuenta la forma de pensar de los demás y forma de vida basada en principios, sin discriminar aunque no coincidan con las propias.
Actitud de Servicio
Damos lo mejor de nosotros mismos para buscar solución a cada situación que se presente en nuestro entorno, siempre pensando en ofrecer un excelente servicio cuidando los intereses del Club.
Compromiso
Nos motivamos a realizar nuestras actividades con responsabilidad y calidad, haciendo las cosas bien desde la primera vez, para lograr nuestros objetivos y metas con propiedad.
Armonía en el entorno
Incentivamos un equilibrio entre la forma en que nos relacionamos con los demás y el medio ambiente y el grado de bienestar que esta relación nos proporciona.
JUNTA DIRECTIVA
2019 - 2021
Presidente:
Luis Eduardo Pérez Borrero
Vicepresidente:
Kees Stapel Caicedo
Vocales:
Carlos Humberto Cardona Gómez
Juan Carlos Madriñan Olano
Alfonso Velasco Arturo
William Garcia Pérez
Fabio Salazar Palau
Alejandro Marín Villaquirán
Juan Fernando Rodriguez Valencia